Ok... Tenemos que Twitter es una de las redes sociales con más usuarios en la red, a partir de esto encontramos que hay cuentas de todo tipo, pero... ¿Qué piensas? ¿Tiene alguna finalidad mandar mensajes de 140 caracteres? 
Ahí les va mi punto de vista. 
Sí. Claro que lo tiene, retomando la habilidad de síntesis, 140 caracteres son suficientes para expresar una idea en concreto, y hacerlo es una tarea compleja... Ahora, ¿Qué pasaría si esto lo utilizáramos para potenciar esa habilidad? ¡Es super interesante! 
Imaginate, aprender a expresarte con pocas letras, de menos la capacidad de síntesis se vería muy beneficiada. 
Hacerlo, es sencillo... Primero que nada ocupamos una finalidad, en este caso sería lograr resumir las ideas principales de un documento.
Teniendo nuestra finalidad, ocupamos un interes, (Inserte aquí el interes de su preferencia) 
Tercero, ya con nuestra finalidad y nuestro interes, ocupamos los usuarios... Estamos contemplando el uso ludico, para el ejercicio vamos a considerar la revisión de los contenidos por parte de los docentes y ellos mismos serían los encargados de compartir los documentos, a sus alumnos,  por ejemplo. noticias recientes, videos, informes etc... Pedirles así mismo que sigan cuentas relacionadas con la materia.
La responsabilidad de los alumnos radicaría en dar lectura, revisar lo que los profesores comparten (Twittean) y responder a ellos con un comentario que englobe la idea central de cada twitt. 
La idea también sería, que los usuarios que son parte de está dinamica propuesta, reflexionen acerca del uso que se le da a las redes, pues muchas veces la información no contiene filtros y solo se twittea, es decir, con está practica también se pretende mirar de forma critica los contenidos compartidos en está red (Y en otras claro) 
En fin... Mi propuesta, aunque es básica creo que puede ser de mucha ayuda tomando en cuenta que las generaciones actuales y venideras se encuentran en constante transición y que el uso de las TIC, es común. 
Bueno amigos, igual les comparto mi cuenta de Twitter, (Visitarla queda bajo su propia responsabilidad) 
De vez en siempre Twitteo aunque soy poco Followers. 
@Maff_Olvera 
Y aunque la mayoría de las cuentas que sigo, son solo para procrastinar un rato, le di un vistazo a algunas cuentas que hablan sobre psicología y que merece la pena visitar, como: 
@pensarenpsicolo es una cuenta super creativa, que da oportunidad de ver a la psicología de una forma divertida, bueno yo pienso que la psicología es divertida siempre, pero está cuenta lo hace ver mejor. 
@psicologiamente las neurociencias se encuentran en su mayor apogeo, amigos, aquí se publican articulos y noticias super recientes sobre la materi. a
y claro... no podía faltar el nemesis de todo estudiante e investigador...
@APA y pues ya saben que pueden encontrar aquí, investigaciones y actualizaciones sobre la materia.
Hola, Maff.
ResponderEliminarMe gustó cómo abordas el tema de Twitter, y es que, como es una red social, creemos que solo es para procrastinar o chismear, pero también hay que tomarlo en cuenta en el ámbito educativo, pues, los alumnos se la viven en sus celulares.
Sería interesante aplicar la estrategia que propones en el aula, para que los alumnos se involucren mucho más en lecturas previas y haya un vínculo docente-alumno más estrecho, lo único que creo falta, es un poco de imágenes que acompañen tus bellas palabras :).
Como mencionas el sintetizar la información en 140 caracteres puede ser complejo y cuando se utiliza esta red social en la educación puede ser un puente para practicar esta parte. También complementa los temas de las clases aportando información, dejando tareas y recomendando páginas que se relacionen con la materia. Consideró que las demás redes sociales como facebook, etc.,también se les puede dar un uso educativo, sin embargo, en Twitter se puede encontrar noticias e información con mayor seguridad de ser verídicas. Concuerdo con el comentario del Dulce, agrega imágenes para hacer tu entrada más llamativa.
ResponderEliminarHola Mafer
ResponderEliminarQue gusto leerte! Te sugiero cuidar el uso de los acentos ya que los omites en varias palabras. También te sugiero hipervincular tus ligas.
Me uno a las sugerencias de Dulce y Azucena en cuanto a la apariencia de tu entrada
Saludos